Torres de refrigeración de circuito abierto y tiro forzado TORRAVAL en industria papelera

¿Qué son las torres de refrigeración?

En el corazón de muchas industrias y edificios comerciales se encuentra un componente fundamental para la gestión térmica: las torres de refrigeración. Pero, ¿qué son exactamente estos sistemas y cómo logran disipar el calor de forma eficiente?  ¿Qué es una torre de refrigeración? Una torre de refrigeración es, en esencia, un equipo de intercambio de calor diseñado para disipar el calor residual de un sistema y liberarlo a la atmósfera. Esto se consigue mediante el Leer más

Cómo posicionar correctamente una torre de refrigeración para maximizar su rendimiento

El posicionamiento adecuado de una torre de refrigeración es un factor clave para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y evitar problemas de rendimiento. En Torraval Cooling, sabemos que una instalación correcta no solo mejora la operatividad del sistema, sino que también previene incidencias relacionadas con la recirculación de aire, obstrucciones o mantenimiento dificultoso. A continuación, te detallamos las principales recomendaciones para elegir la mejor ubicación para una torre de refrigeración: 1. Ubicación exterior, Leer más

Torres de Refrigeración para Plantas Químicas

En cualquier planta química eficiente y segura, se encuentra un sistema de refrigeración robusto y fiable. Las torres de refrigeración juegan un papel fundamental en este proceso, disipando el calor generado en diversas operaciones y asegurando que los equipos funcionen a sus temperaturas óptimas. En Torraval, entendemos las complejidades y las exigencias específicas de la industria química, y por eso ofrecemos soluciones de refrigeración diseñadas para superar estos desafíos. ¿Por qué son importantes las torres Leer más

Torres de enfriamiento de circuito cerrado: 3 razones para elegirlas

Cuando pensamos en equipos de enfriamiento, solemos imaginar la típica torre de enfriamiento de circuito abierto, un enfriador evaporativo que opera mediante el contacto directo entre el aire y el agua. Sin embargo, en Torraval entendemos que esta no siempre es la solución óptima para espacios publicos e industriales. En algunos proyectos, es preferible evitar el contacto directo entre el aire y el agua (separación hidráulica) y, por lo tanto, una torre de enfriamiento de Leer más

Por Torraval, hace
torre de enfiramiento de circuito cerrado
torres de refrigeración montadas en campo

Aplicaciones de Torres de Refrigeración de gran caudal montadas en campo 

Las torres de refrigeración montadas en campo (FECT), también conocidas como «Field Erected Cooling Towers», son estructuras imponentes que desempeñan un papel clave en diversos sectores industriales. Su capacidad para manejar grandes caudales de agua las convierte en componentes esenciales para procesos que generan calor que es necesario disipar. Una torre de refrigeración para grandes caudales, principalmente utilizada en procesos industriales que generan altas temperaturas, suele ser del tipo de circuito abierto, funcionando mediante el Leer más

Por Torraval, hace

¿Qué son los dry coolers?

Dry Coolers: Facilidad de uso, cero consumo de agua: la solución ideal para temperaturas de fluidos de proceso medias-altas En el panorama actual de la refrigeración industrial, la eficiencia y la sostenibilidad son más importantes que nunca. En Torraval Cooling, comprendemos estas necesidades y nos enorgullece ofrecer soluciones de vanguardia, como nuestros enfriadores secos (o dry coolers), que representan la combinación perfecta de simplicidad, rendimiento y ahorro de recursos. ¿Qué son los aerorefrigeradores y por Leer más

qué son los dry coolers

Sistemas de refrigeración adiabática

Aumento de la eficiencia en plantas de CO2 con subenfriador Alchemist Torraval Cooling demuestra con datos reales el impacto de la refrigeración adiabática en sistemas de CO₂ En esta ocasión, Torraval Cooling presenta resultados reales que evidencian los beneficios de la refrigeración adiabática mediante el uso del subenfriador Alchemist, una solución innovadora diseñada para plantas con ciclo transcrítico de CO₂. Desarrollado por MITA (patente nº 17194148.7) y actualmente comercializado por nuestra empresa. El Alchemist fue Leer más

2023 © Copyright. Todos los derechos reservados

Desarrollado por Posik Marketing Digital